Términos y Condiciones integrados

Cláusula 1 (Definición)

  1. (a) Los Términos y Condiciones integrados para el uso de Weverse (en lo sucesivo, los "Términos y Condiciones") se refieren a los términos y condiciones, lineamientos y políticas establecidos en este documento, y a cualquier término y condición adicional que se pueda agregar en el futuro con respecto a los servicios que provee Weverse.
    • Política de privacidad : https://weverse.io/policies/privacy
    • Política de explotación de servicios : https://weverse.io/policies/service
    • Términos y Condiciones de los Servicios de pago integrados: : https://weverse.io/policies/paid
  2. (b) Los términos utilizados en adelante en estos Términos y Condiciones se definirán de la siguiente manera:
    (1)
    Empresa
    :
    la Empresa se refiere a WEVERSE COMPANY Inc., el sujeto que brinda a los Miembros servicios de comunidad en línea, servicios comerciales en línea, etc., a través de la plataforma Weverse.
    (2)
    Miembro
    :
    los Miembros se refieren a los usuarios que han celebrado un acuerdo con la Empresa con respecto al uso de los servicios a través del sitio web (PC y celular) y las aplicaciones (aplicación celular).
    (3)
    Weverse
    :
    Weverse se refiere a la plataforma oficial en línea para la comunicación entre artistas y fans, operada por la Empresa a través del sitio web (PC y celular) y las aplicaciones (aplicación celular). Brinda, a los usuarios que se unen a Weverse como Miembros, servicios comunitarios y servicios comerciales, así como un espacio para crear publicaciones y comentarios, y subir contenido de los artistas.
    (4)
    Weverse Shop
    :
    Weverse Shop se refiere a la tienda virtual en la que se operan los servicios comerciales en línea que ofrece Weverse. La Empresa vende mercancía oficial de artistas directamente o actúa como mediadora en el proceso de venta en la tienda digital Weverse Shop a aquellos que se unieron a Weverse como Miembros.
    (5)
    Residencia
    :
    Residencia se refiere al país o región en el que el Miembro reside con la intención de establecerse.
  3. (c) Las definiciones de los términos utilizados dentro de estos Términos y Condiciones, excepto los definidos anteriormente, se ajustarán a las disposiciones estipuladas en la legislación pertinente y otras definiciones generales vigentes.

Cláusula 2 (Propósito)

  1. (a) La finalidad de los Términos y Condiciones es definir claramente la relación legal entre la Empresa y los Miembros para utilizar los servicios de la plataforma Weverse ofrecidos a través del sitio web (web, celular) y la aplicación (aplicación celular) operados por la Empresa (en adelante, el "Servicio").
  2. (b) La Empresa divulgará los Términos y Condiciones y la Política de privacidad en la página principal de Weverse para que sean fácilmente visibles para los Miembros.

Cláusula 3 (Creación y uso de cuentas de Weverse)

  1. (a) La "Weverse Account" es una cuenta de inicio de sesión que crea un Miembro para utilizar el Servicio que proporciona la Empresa. La Weverse Account se crea una vez que el Miembro acepta los Términos y Condiciones e ingresa la información de su cuenta, y la Empresa autentica dicha información (mediante la verificación de la dirección de correo electrónico del Miembro).
  2. (b) Se requiere una Weverse Account para utilizar sin problemas el Servicio que proporciona la Empresa. Sin embargo, ciertos menús y servicios pueden estar disponibles para su uso sin una Weverse Account.
  3. (c) Después de crear la Weverse Account, los Miembros pueden acceder a la gama completa de servicios relacionados con Weverse que proporciona la Empresa. No obstante, a los Miembros se les solicitará que den su consentimiento a los términos y condiciones para el uso de nuevos servicios que proporciona la Empresa al iniciar sesión para utilizar dichos servicios por primera vez.

Cláusula 4 (Celebración del Acuerdo de Usuario)

  1. (a) El Acuerdo de Usuario se formaliza cuando una persona que desea convertirse en Miembro (en lo sucesivo, el "Solicitante") presenta una solicitud de adhesión tras aceptar los contenidos de los Términos y Condiciones, y la Empresa aprueba la solicitud. El Solicitante adquirirá la condición de Miembro cuando la Empresa apruebe su solicitud y se celebre el Acuerdo de Usuario. A partir de ese momento, dicho Miembro será elegible para utilizar el Servicio de conformidad con los Términos y Condiciones.
  2. (b) La Empresa puede recopilar información (personal) como la dirección de correo electrónico del Solicitante en el curso de la celebración del Acuerdo de Usuario y, en tales casos, el Solicitante deberá proporcionar información correcta (no falsa). La recopilación, el uso y el almacenamiento de información personal en este párrafo (b) se regirá por la Política de privacidad de la Empresa, la que se divulgará por separado en la página de inicio del Servicio.
  3. (c) Si la Empresa determina que puede ser inapropiado aprobar una solicitud de membresía presentada por un Solicitante debido a sospechas razonables de que la solicitud sea un intento de acceso mecánico al sistema del Servicio, un intento de uso fraudulento de una cuenta, implique el suministro de información falsa o el Solicitante esté intentando abusar del Servicio, etc., la Empresa podrá posponer o denegar la aprobación de la solicitud o rescindir el Acuerdo de Usuario después de su aprobación.
  4. (d) La Empresa no prestará el Servicio a niños (menores de 14 años en el caso de ciudadanos coreanos y menores de 16 años en el caso de ciudadanos extranjeros).

Cláusula 5 (Modificación de los Términos y Condiciones)

  1. (a) La Empresa podrá modificar los Términos y Condiciones en la medida permitida por las leyes y regulaciones pertinentes.
  2. (b) En caso de que la Empresa modifique los Términos y Condiciones de conformidad con el párrafo anterior (a), la Empresa deberá notificar con anticipación la fecha de vigencia de las modificaciones, los detalles de las modificaciones y el motivo de ellas a través del Servicio. Sin embargo, si alguna modificación perjudica a los Miembros, la Empresa notificará dichas modificaciones a través del Servicio al menos 30 días antes de su entrada en vigor. Además, la Empresa notificará individualmente a cada Miembro dichas modificaciones por correo electrónico, ventanas emergentes durante el inicio de sesión u otros métodos electrónicos.
  3. (c) Si un Miembro no está de acuerdo con las modificaciones propuestas a los Términos y Condiciones, dicho Miembro podrá rescindir el Acuerdo de Usuario celebrado de conformidad con los Términos y Condiciones y suspender su uso del Servicio.
  4. (d) Los Miembros que no manifiesten su oposición a las modificaciones propuestas a los Términos y Condiciones antes de su entrada en vigor, a pesar de haber sido notificados por la Empresa de conformidad con el párrafo anterior (b) de que si no manifiestan su oposición antes de la fecha de entrada en vigor de las modificaciones propuestas se considerará que las han aceptado, se entenderá que han aceptado las modificaciones.

Cláusula 6 (Cambios al Servicio y rescisión del Servicio, etc.)

  1. (a) La Empresa puede modificar el contenido del Servicio en caso de ser necesario. Sin embargo, si dichos cambios al contenido del Servicio afectan sustancialmente los derechos y obligaciones de los Miembros, la Empresa deberá realizarlos solo después de notificar a los Miembros de acuerdo con los procedimientos de notificación establecidos en la Cláusula 5.
  2. (b) La Empresa puede suspender temporalmente la prestación del Servicio en caso de que sus instalaciones y equipos de información y comunicación requieran mantenimiento/reparación o reemplazo, experimenten una avería o falla de comunicaciones, o exista una razón operativa importante.
  3. (c) La Empresa puede, en caso necesario, realizar inspecciones periódicas para la prestación del Servicio y suspender temporalmente dicha prestación durante las inspecciones periódicas.
  4. (d) La Empresa puede suspender la prestación del Servicio por motivos de gestión administrativa.

Cláusula 7 (Publicidad)

La Empresa se reserva el derecho de colocar publicidad de la Empresa o de terceros en el Servicio.

Cláusula 8 (Derechos y obligaciones de los Miembros)

  1. (a) Los Miembros pueden utilizar de manera personal y no comercial el contenido proporcionado a través del Servicio, como Feed, Moment, Media, EN VIVO, My Collection, contenido de pago, presentaciones de productos, presentaciones de artistas y encuestas a miembros (en lo sucesivo, denominados colectivamente "Contenido"). También pueden participar en cualquier actividad que la Empresa permita a través del Servicio (por ejemplo, crear respuestas a publicaciones).
  2. (b) Los Miembros no adquirirán ningún derecho sobre el Contenido más allá de los derechos limitados especificados en el párrafo anterior (a).
  3. (c) Los Miembros se abstendrán de utilizar el Contenido de la siguiente manera o de cualquier forma que esté fuera del alcance del uso permitido en esta Cláusula. Los Miembros serán responsables de toda la responsabilidad civil y penal derivada del uso no autorizado del Contenido.
    1. (1) Copiar o crear archivos de video separados, distribuir, ejecutar, mostrar o transmitir el Contenido sin el permiso de la Empresa.
    2. (2) Publicar el Contenido en Internet sin el permiso de la Empresa.
    3. (3) Proporcionar el Contenido a terceros sin el permiso de la Empresa.
    4. (4) Cualquier otro acto que infrinja los derechos de autor del Contenido.
  4. (d) Los Miembros se comprometen a abstenerse de realizar cualquier acción que pueda interferir con la prestación del Servicio, el acceso a los servidores o los sistemas de red utilizados para el Servicio sin la debida autorización.
  5. (e) Los miembros no podrán realizar ninguna de las siguientes actividades:
    1. (1) Proporcionar información falsa a la Empresa o robar información a terceros.
    2. (2) Actividades que infrinjan los derechos de autor u otros derechos de propiedad intelectual de la Empresa o de terceros.
    3. (3) Actividades que difamen o perturben las actividades comerciales de la Empresa o de terceros.
    4. (4) Utilizar el Servicio con fines comerciales sin el consentimiento de la Empresa.
    5. (5) Suplantar la identidad de la Empresa o divulgar deliberadamente información engañosa vinculada al Servicio.
    6. (6) Otras actividades ilegales o ilícitas prohibidas por las leyes pertinentes, como la Ley de Promoción de la Utilización de Redes de Información y Comunicaciones y Protección de la Información (en adelante, la "Ley de Redes").
  6. (f) Los Miembros serán responsables de la gestión de sus ID y contraseñas, y serán los únicos responsables de todos los daños y perjuicios causados por sus actos u omisiones dolosos o negligentes. Los Miembros notificarán inmediatamente a la Empresa y seguirán las instrucciones de la Empresa, si las hubiera, en caso de que se den cuenta de que su ID o contraseña ha sido robada o está siendo utilizada por un tercero.

Cláusula 9 (Política para la creación y gestión del Contenido de los Miembros y penalizaciones por su incumplimiento)

  1. (a) Todo el Contenido creado por los Miembros, incluidas las publicaciones y las respuestas a ellas (en lo sucesivo denominadas colectivamente "Contenido del Miembro"), se regirá por las disposiciones de esta Cláusula.
  2. (b) Actos prohibidos: Los Miembros se abstendrán de crear cualquier Contenido del Miembro relacionado con el siguiente contenido o participar en cualquier acto prohibido a continuación:
    1. (1) Contenido que dañe la reputación de la Compañía o de terceros (incluyendo a los artistas afiliados a la Compañía) a través de difamación o calumnia sin fundamento.
    2. (2) Actividades o contenido que sean contrarios a la moral pública, como blasfemias, contenido obsceno/vulgar o contenido violento.
    3. (3) Contenido que cause miedo o ansiedad persistente sin fundamento.
    4. (4) Contenido relacionado con actos fraudulentos prohibidos por la ley.
    5. (5) Contenido que revele contenido que califique como secreto comercial o secreto de Estado bajo la ley.
    6. (6) Contenido cuyo propósito sea la comisión o la ayuda/complicidad de un delito.
    7. (7) Contenido que está prohibido publicar según otras leyes y reglamentos pertinentes.
    8. (8) Actos prohibidos según los apartados del (c) al (e) de la Cláusula 8 anterior, incluida la publicación repetida del mismo Contenido del Miembro o de contenido similar.
  3. (c) Sanciones: La Compañía podrá aplicar las siguientes medidas a los Miembros que infrinjan las disposiciones del párrafo (b) anterior.
    1. (1) El Contenido del Miembro que se confirme que infringe el párrafo (b) anterior o que se haya denunciado por infracción en un número excesivo de ocasiones se eliminará automáticamente de forma temporal. La eliminación podrá revertirse si el Miembro responsable de su creación demuestra satisfactoriamente que dicho Contenido del Miembro no infringe el párrafo (b) anterior.
    2. (2) Los Miembros responsables de crear Contenido del Miembro que se confirme que infringe el párrafo (b) anterior o que se haya denunciado por infracción en un número excesivo de ocasiones quedarán automáticamente restringidos de crear Contenido del Miembro adicional durante un período determinado. Esta restricción podrá levantarse si el Miembro demuestra satisfactoriamente que dicho Contenido del Miembro no infringe el párrafo (b) anterior.
      ※ Los criterios para determinar el número de infracciones que dará lugar a las sanciones especificadas en los subpárrafos anteriores (1) o (2) y la duración de dichas sanciones se establecerán periódicamente, teniendo en cuenta un umbral adecuado para proteger el Servicio y a los Miembros del contenido inadecuado durante el funcionamiento del Servicio.
      ※ Dependiendo de los avisos y los contenidos establecidos en la política operativa publicada por separado, se pueden imponer prohibiciones o sanciones únicas para cada servicio. En particular, en el caso de productos de pago, consulte el Artículo 4 de los Términos de uso del servicio de pago y las precauciones en el sitio web de compra de cada producto.
  4. (d) Derechos de la Compañía sobre el uso del Contenido del Miembro: la Compañía puede utilizar el Contenido del Miembro si lo considera necesario.

Título 10 (Restricciones de uso del Servicio)

  1. (a) La Compañía se reserva el derecho a restringir temporal o permanentemente el uso del Servicio por parte de un Miembro en los siguientes casos:
  2. (b) Restricción de uso temporal
    1. (1) Si el Miembro incumple con las obligaciones establecidas en la Cláusula 8. .
    2. (2) Si el Miembro infringe las normas para la creación y gestión del Contenido del Miembro establecidas en la Cláusula 9.
  3. (c) Restricción de uso permanente
    1. (1) Si el Miembro incurre en repetidas violaciones de las obligaciones establecidas en la Cláusula 8.
    2. (2) Si la violación de las obligaciones de la Cláusula 8 por parte del Miembro constituye un delito.
    3. (3) Si el Miembro incurre en repetidas violaciones de las normas para la creación y gestión del Contenido del Miembro establecidas en la Cláusula 9.
    4. (4) Si la violación del Miembro a la política para la creación y gestión del Contenido del Miembro en la Cláusula 9 configura un delito penal.

Título 11 (Derechos, obligaciones y exenciones de responsabilidad de la Empresa)

  1. (a) La Empresa se reserva todos los derechos sobre el Servicio.
  2. (b) La Empresa se esforzará por proporcionar el Servicio de forma estable. Sin embargo, la Empresa podrá suspender o interrumpir el Servicio en caso de fuerza mayor, guerra, o cualquier otra causa de fuerza mayor, o si fuera necesaria una suspensión temporal de conformidad con la Cláusula 5. La Empresa no será en ningún caso responsable de dicha suspensión o interrupción del Servicio.
  3. (c) La Empresa no se responsabiliza por los daños y perjuicios derivados del uso del Contenido por parte de los Miembros, a menos que se pueda atribuir a la Empresa dolo o negligencia.

Cláusula 12 (Notificación)

  1. (a) La Empresa puede notificar a los Miembros de forma individual utilizando su dirección de correo electrónico, a menos que se indique lo contrario en los Términos y Condiciones.
  2. (b) Sin perjuicio de lo dispuesto en el párrafo anterior (a), en caso de que la Empresa necesite notificar a un número indeterminado de usuarios, puede sustituir la notificación individual a los Miembros de conformidad con el párrafo anterior (a) por un aviso publicado en la página de inicio del Servicio durante un periodo mínimo de 7 días.

Título 13 (Weverse Jelly)

  1. (a) La Empresa se reserva el derecho a operar el sistema Weverse Jelly, una moneda digital para comprar productos digitales dentro del Servicio.
  2. (b) La Weverse Jelly se divide en dos categorías: Jelly pagada (en adelante, "Jelly pagada" o "Jelly comprada"), adquirida por los Miembros a través de los métodos de pago proporcionados por la Empresa, y Jelly de regalo (en adelante, "Jelly de regalo" o "Jelly recolectada"), otorgada a los Miembros que cumplen con las condiciones definidas por la Empresa o como recompensa por participar en eventos.
  3. (c) La Weverse Jelly se puede utilizar para comprar productos digitales que designa la Empresa.
  4. (d) Los métodos para acumular y utilizar la Jelly de regalo se determinarán según la política operativa de la Empresa. Puede encontrar los detalles de esta política en las Preguntas Frecuentes de Atención al cliente.
  5. (e) Al procesar la cancelación de la compra de un producto digital por parte de un Miembro, la Jelly de regalo utilizada se reembolsará íntegramente de forma inmediata. Asimismo, se restablecerá el periodo de validez de la Jelly obsequiada reintegrada.
  6. (f) En caso de que un Miembro acumule Jelly de regalo de manera irregular, la Empresa se reserva el derecho de eliminarla sin previo aviso y restringir el uso del Servicio por parte de dicho Miembro.
  7. (g) La Jelly de regalo de un Miembro se eliminará al perder su estado de membresía de miembro y no se podrá transferir a terceros.
  8. (h) La Jelly de regalo se eliminará después de sesenta meses (cinco años) a partir de la fecha de su adquisición por parte del Miembro. Sin embargo, si la Jelly de regalo se otorga como recompensa por un evento, la Jelly tendrá validez hasta la fecha de vencimiento indicada por el evento.
  9. (i) Para otros asuntos relacionados con Weverse Jelly no estipulados en los Términos y Condiciones, los detalles en las Preguntas Frecuentes de la sección de Ayuda de Weverse proporcionarán los estándares para la Jelly de regalo, y los Términos y Condiciones de los Servicios de pago integrados se aplicarán a la Jelly pagada.

Título 14 (Weverse Shop Cash)

  1. (a) La Empresa se reserva el derecho de operar el sistema Weverse Shop Cash (Tienda de dinero de Weverse), un tipo de programa de recompensas acumuladas.
  2. (b) Weverse Shop Cash se puede utilizar en situaciones permitidas por la Empresa, como una forma de crédito para la compra de determinados artículos de la Empresa.
  3. (c) La Empresa puede proporcionar la Weverse Shop Cash de acuerdo con la política operativa y puede excluir el suministro de Weverse Shop Cash en determinados productos según sus circunstancias.
  4. (d) ‘La Weverse Shop Cash se puede convertir a la moneda utilizada por los Miembros para el pago, y la tasa de cambio en dichos casos se basará en la tasa determinada por la Empresa.
  5. (e) El monto mínimo de uso de Weverse Shop Cash es de 1 won surcoreano (KRW), 0.01 dólar estadounidense (USD), 1 yen japonés (JPY), 0.01 yuan chino (CNY) y 0.01 peso mexicano (MXN).
  6. (f) Los métodos para acumular y utilizar Weverse Shop Cash (incluidos, entre otros, los párrafos del (b) al (e) anteriores) se determinarán según la política operativa de la Empresa. Puede encontrar los detalles de esta política en las Preguntas Frecuentes de la sección de Ayuda.
  7. (g) Al procesar la cancelación de un pedido por parte de un Miembro, la Weverse Shop Cash utilizada se reembolsará íntegramente de forma inmediata (si la hubiera) y el periodo de validez de la Weverse Shop Cash reintegrada también se restablecerá.
  8. (h) Si un Miembro acumula Weverse Shop Cash de manera irregular, la Empresa se reserva el derecho de eliminar el saldo de Weverse Shop Cash de dicho Miembro sin previo aviso, notificarle la eliminación y restringir el uso del Servicio por parte de dicho Miembro.
  9. (i) La Tienda de dinero de Weverse, Weverse Shop Cash, se eliminará al perder el Miembro su estado de membresía de miembro y no se podrá transferir a terceros. Si un Miembro elimina su cuenta y abandona el Servicio, la Weverse Shop Cash restante no se restaurará ni transferirá a un tercero o a una nueva cuenta propia.
  10. (j) La Weverse Shop Cash se eliminará después de sesenta meses (cinco años) a partir de la fecha de su adquisición por parte del Miembro. Sin embargo, si la Weverse Shop Cash se otorga como recompensa por un evento, la Weverse Shop Cash tendrá validez hasta la fecha de vencimiento indicada por el evento.
  11. (k) Para otros asuntos relacionados con Weverse Shop Cash no estipulados en los Términos y Condiciones, los detalles en las Preguntas Frecuentes de la sección de Ayuda de Weverse proporcionarán los estándares para Weverse Shop Cash.

Cláusula 15 (Responsabilidad)

La Empresa y el Miembro serán responsables por los daños que causen a la otra parte. En particular, en caso de que un Miembro infrinja los derechos de autor del Contenido en violación de la Cláusula 8 (c), dicho Miembro asumirá toda la responsabilidad civil y penal derivada de la infracción.

Cláusula 16 (Cambio de la entidad que proporciona el Servicio)

  1. (a) En caso de que se produzca un cambio en la entidad que proporciona el Servicio debido a una transferencia o fusión total o parcial de la empresa, una división del personal o la propiedad, o la transferencia de activos, etc., la Empresa notificará a los Miembros sobre la transferencia de su información personal de conformidad con la Cláusula 26 de la Ley de Redes.
  2. (b) En caso de que se produzca un cambio en la entidad que proporciona el Servicio de conformidad con el párrafo (a), el Acuerdo de Usuario celebrado entre la Empresa y el Miembro de acuerdo con los Términos y Condiciones se cederá íntegramente a la nueva entidad que proporciona el Servicio.
  3. (c) En el caso de que un Miembro se oponga a la transferencia de su información personal o a la cesión del Acuerdo de Usuario, la Empresa deberá proporcionar al Miembro información sobre los métodos y procedimientos para retirar su consentimiento para la recopilación y el uso de su información personal.

Cláusula 17 (Ley aplicable y jurisdicción)

  1. (a) La ley aplicable a los Términos y Condiciones se regirá e interpretará de acuerdo con las leyes estipuladas en los siguientes puntos, dependiendo de la Residencia del Miembro. Dichos Términos y Condiciones excluyen explícitamente la aplicación de la Convención de las Naciones Unidas sobre Contratos de Compraventa Internacional de Mercaderías ("CISG", por su abreviatura en inglés) independientemente de la Residencia del Miembro.
    1. (1) Si la Residencia es en Corea o cualquier otra área que no se en cuentre bajo ninguno de los siguientes elementos: Ley de la República de Corea
    2. (2) Si la Residencia es en Japón: Ley de Japón
    3. (3) Si la Residencia es en los Estados Unidos: Ley del Estado de Nueva York, EE.UU. Sin embargo, no se dará efecto al principio de conflicto de leyes.
  2. (b) Cualquier disputa que surja entre la Empresa y el Miembro en relación con el uso del Servicio deberá resolverse pacíficamente mediante acuerdo entre ambas partes.
  3. (c) Si la disputa prevista en el apartado 2 no se resuelve de forma pacífica y se interpone una demanda, será competente exclusivamente el tribunal designado en los siguientes puntos.
    1. (1) Si la Residencia es en Corea: Tribunal determinado de conformidad con las leyes de la República de Corea
    2. (2) Si la Residencia es en Japón: Tribunal de Distrito de Tokio o Tribunal Sumario de Tokio en Japón
    3. (3) Si la Residencia es en los Estados Unidos: Tribunal del Ley de Estado de Nueva York, EE.UU, Tanto la Empresa como el Cliente renunciarán a cualquier derecho a un juicio con jurado.
    4. (4) Si la Residencia es cualquier otra área que no se encuentre bajo ninguno de los puntos mencionados: Tribunal del Distrito Occidental de Seúl, República de Corea

Cláusula 18 (Otros)

  1. (1) El contenido, las políticas operativas, el uso y el mantenimiento del servicio "Listening Party" ofrecido por la Empresa en Weverse se rigen por los Términos y Condiciones. Apple Music y Spotify no asumen ninguna responsabilidad al respecto.
  2. (2) La Empresa no ofrece ninguna garantía ni declaración con respecto a la plataforma y al contenido del servicio en lugar de Apple Music y Spotify. Se solicita a los Miembros que utilizan los servicios de Apple Music y Spotify que cumplan con los Términos y Condiciones acordados con dichos servicios.

Cláusula 19 (Información de la Empresa)

A continuación, se detalla la información de la empresa.

Nombre de la Empresa
:
WEVERSE COMPANY Inc.
Director general
:
Joon Won Choi
Dirección
:
6F, PangyoTech-one Tower, 131, Bundangnaegok-ro, Bundang-gu, Seongnam-si, Gyeonggi-do, Republic of Korea (República de Corea)
Teléfono
:
(+82) 2-1544-0790
Correo electrónico
:
support@weverse.io
Fax
:
(+82) 2-2144-9399
Director de información personal
:
Sung Koo Ryeo (privacy@weverseshop.io)
Número de registro del negocio
:
716-87-01158(Registro del negocio)
Número de registro del negocio del pedido por correo electrónico
:
2022-Seongnam Bundang A-0557
Organizado por
:
Amazon Web Services, Inc. y Naver Cloud

Fecha de entrada en vigor: 25 de marzo de 2025